Top errores al alquilar computadores para empresas y cómo evitarlos (Porque no todo es precio)
Compártelo en:

¿Estás por alquilar computadores para tu empresa y temes equivocarte? Bien. Porque muchos cometen errores que les cuestan tiempo, dinero o incluso problemas de seguridad. Y lo mejor: evitarlos es fácil si sabes qué buscar. Aquí te mostramos los errores más comunes al alquilar equipos de cómputo… y cómo evitarlos como un profesional para que tomes una decisión con confianza desde el principio.
Table of Contents
Toggle1. Elegir solo por precio (sin revisar lo que incluye)
Error clásico: irse por el proveedor más barato sin verificar qué está realmente cubierto.
Problemas comunes:
- No incluye soporte técnico
- Equipos obsoletos o lentos
- Sin garantía de reemplazo
Solución: Compara precio + servicios incluidos. Exige un desglose claro.
2. No validar el estado y especificaciones del equipo
Muchas veces entregan equipos que no cumplen lo prometido o no sirven para tus tareas.
Resultado: bajo rendimiento, pérdida de tiempo y frustración para los usuarios.
Solución: Pide ficha técnica y fotos. Haz una prueba rápida o piloto si es posible.
3. No revisar la política de devolución y daños
¿Y si se rompe el equipo? ¿O necesitas devolver antes de tiempo?
Algunas empresas tienen penalidades ocultas, franquicias costosas o condiciones vagas.
Solución: Lee el contrato completo. Pregunta por cláusulas de cancelación y responsabilidad.
4. Olvidar la protección de datos al devolver los equipos
Dejar archivos en el disco duro es un riesgo gigante, pero común.
Muchos devuelven sin asegurarse de que el proveedor borre los datos correctamente.
Solución: Exige borrado certificado (NIST o DOD) y reporte por equipo. O hazlo tú antes.
5. No pedir soporte técnico real
Hay proveedores que dicen que lo incluyen, pero no responden rápido o derivan todo a un call center genérico.
Solución: Pregunta tiempos de respuesta, canales disponibles y si hay técnicos asignados.
6. No alinear el contrato con tus necesidades reales
Quizás solo necesitas equipos por 3 semanas… y te amarran 3 meses.
Solución: Elige proveedores con opciones por días, semanas o meses. Pide flexibilidad y ponlo por escrito.
Conclusión: alquilar computadores es simple… si sabes qué evitar
Elegir mal puede salir caro. Pero con estas recomendaciones, puedes alquilar equipos de forma profesional, eficiente y sin sobresaltos. Elige con información, no solo con apuro. Y si ya sabes qué evitar, estás a un paso de tomar una buena decisión: alquilar con un proveedor que te dé soporte, flexibilidad y equipos confiables.
Artículos que podrían interesarte

junio 9, 2025
¿Alquilar o comprar computadores: qué le conviene a las empresas? (La decisión que impacta tu flujo de caja)

junio 9, 2025
Checklist para elegir proveedor de alquiler de portátiles y computadores (sin que te metan goles)

junio 2, 2025